¿Que vas a aprender?
creación de herramientas de análisis y desentrañamiento del texto, obra teatral o guión audiovisual
definir y encarnar el personaje de una manera consciente, sólida y compleja
profundizar en muy diversos proyectos artísticos y de conocimiento
maximiza tu potencial de persuasión para convencer a los demás a través del personaje que necesitas ser en tu profesión
Nombre del curso
ANÁLISIS Y CONSTRUCCIÓN DEL PERSONAJE
- Curso online de 250 horas
- Duración del curso: 50 días máximo desde la fecha de compra.
- Curso baremable si compras en la eTienda un Certificado Universitario 10 Créditos ECTS
- Este curso se imparte íntegramente en idioma español.
La pedagogía y estructura de análisis que utiliza el actor Fernando Cayo nos sirve para profundizar en muy diversos aspectos artísticos y del conocimiento. Este curso es una llave creativa y de estudio psicológico de primer orden.
La interpretación es una escuela de conocimiento y de profundización en el ser humano, en su condición y psicología y en su funcionamiento, y por todo ello es una hermosa manera de lanzarnos al descubrimiento del universo. En este curso presenta herramientas de análisis y desentrañamiento del texto, obra teatral o guión audiovisual, que te ayudará a definir y encarnar el personaje de una manera consciente, sólida y compleja. Pero así como nos ayuda a conocer un personaje, esta estructura de análisis puede servirte para profundizar en muy diversos proyectos artísticos y de conocimiento.
Encontraremos ejercicios y conclusiones extraídas de Stanislavski, Brecht, Grotowski, Stella Adler, Michael Chejov, Bernard Hiller, Carlos Vides, Paco Pino y otros maestros con los que Fernando Cayo he trabajado o cuyas enseñanzas ha adquirido a través de ensayos y cursos. También aportada reflexiones y enseñanzas aprendidas en estos años de su desempeño como actor, director y docente. Sirviéndonos del equilibrio entre el instinto y la razón , la ciencia y el arte, te permitirá moverte en el estudio objetivo, el análisis estructural pero también en la inmersión inspirada y sensible.
Hay una serie de pasos que cubrir que van mecidos por la creatividad pero que cuanto más rigurosos seas cumpliéndolos, te dará una base más amplia para trabajar. A esto tendremos que añadir más adelante (como ocurre con los intérpretes de todas las artes) talento, brío, inspiración… Fernando Cayo define el arte de la interpretación como el de un científico apasionado donde irás estudiando distintos aspectos en una espiral por capas cada vez más complejas y matizadas.
PROGRAMA ACADÉMICO
BIENVENIDA
Análisis general
- Lectura intuitiva
- División en unidades de conflicto
- Paradigma
- Objetivos generales específicos y superobjetivo
- Motor vital
- Arco del personaje
Análisis pormenorizado
- Segmentación
- Puntos de giro
- Acción
- Punto de respuesta
- Estrategias
- El espacio
- Estructuras psicológicas
- Leyes de composición
Concretos del personaje
- Documentación
- Información del texto
- Entorno ideológico
- Biografía
- Eneatipo
- Imágenes
- Modelo vital
- Composición: el físico, la voz del personaje, el centro de energía, etc.
- Lo emocional
- Relaciones
Notas
- Detalles y referencias.
- Ejercicios específicos.
Técnica y profundización
- El estudio. Estructura y uso
- Improvisación analógica
- Entrevista
Técnicas de capas
- Enriqueciendo el personaje por capas
- Puntos de vista
- Frase interna
- Texto analógico
- Concepto
Claves
- Sentido poético, sentido del humor, sentido espiritual, interés sexual, connotaciones infantiles.
Personajes internos
Las 36 preguntas
- Una batería de preguntas fundamental para terminar de conocer a tu personaje y a ti mismo.
TRABAJO FINAL
CUESTIONARIO FINAL
Formación reconocida por:
Instituciones y entidades que avalan esta formación.


Requisitos técnicos necesarios
disponer de acceso a un servicio de Internet con velocidad necesaria para visualizar videos
disponer de un PC, laptop o dispositivo móvil (smatphone, tableta o iPad) que le permita acceder al curso
Preguntas más frecuentes
Comentarios (0)
Bienvenida del instructor
Aspectos a tener en cuenta
Formas y criterios de evaluación. Trabajo Final.
Organización del envío del Trabajo Final
Indicaciones previas para la realización del Trabajo Final
Cómo solicitar un certificado baremable válidos para tu curso
Imprime esta guía antes de comenzar el Módulo 1º del curso
Imprime esta guía antes de comenzar el Módulo 2º del curso
IMPRIME LAS 36 PREGUNTAS DE BERNARD HILLER Y REALIZALAS COMO TRABAJO FINAL DEL CURSO
Texto de referencia utilizado en el curso
Colección de libros en formato PDF sobre temas relacionados
Colección de libros en formato PDF sobre temas relacionados
Contesta por escrito las 36 Preguntas de Bernard Hiller y envía tus resultados para evaluar el ejercicio.
(También puedes descargar estas preguntas desde la Biblioteca de Documentos a través de la Guía del Curso del Módulo 3º)
