¿Que vas a aprender?
sustituir acordes.
armonizar piezas musicales.
reconocer tonalidades, cadencias y progresiones armónicas.
comprender armónicamente una pieza musical tanto del genero jazzístico como de cualquier estilo en la música popular.
determinar las escalas que pueden utilizarse tanto para la armonización de una melodía como para la improvisación.
Nombre del curso
ARMONÍA FUNCIONAL 2º
- Curso online de 125 horas
- Duración del curso: 50 días máximo desde la fecha de compra.
- Curso baremable si compras en la eTienda un Certificado Universitario 5 Créditos ECTS
- Este curso se imparte íntegramente en idioma español.
En este segundo curso vamos a ampliar los
conocimientos aprendidos en el curso I de Armonía Funcional viendo también la
evolución de la armonía, desde el blues hasta el jazz de vanguardia, y las
influencias que fue recibiendo de la música modal y de otros estilos que se
fueron desarrollando a lo largo del siglo XX.
También aprenderemos las bases
de la armonía, desde el blues hasta el jazz de vanguardia, y las influencias
que fue recibiendo de la música modal y de otros estilos que se fueron
desarrollando a lo largo del siglo XX. Segunda parte.
Estos conocimientos
son especialmente adecuados para su aplicación en la docencia, donde el trabajo
con estas músicas representa un recurso pedagógico de gran interés para el
profesor. Curso altamente práctico, en su segunda parte, en el que podrás contactar
directamente conmigo para resolver cuantas preguntas tengas.
En esta
segunda parte del curso ARMONÍA FUNCIONAL, estudiaremos en profundidad la
armonía en el modo menor, la armonía desde el blues hasta el jazz de
vanguardia, y las influencias que fue recibiendo de la música modal y de
otros estilos que se fueron desarrollando a lo largo del siglo xx. Estos
conocimientos son especialmente adecuados para su aplicación en la docencia,
donde el trabajo con estas músicas representa un recurso pedagógico de gran
interés para el profesor.
PROGRAMA ACADÉMICO
MODULO 1
- Escalas
menores.
- Modos más empleados de las escalas menores
- Armonía
diatónica menor
- Funciones armónicas.
- Características.
MODULO 2
- Intercambio
modal I.
- Tonalidades paralelas.
- Cadencias más empleadas.
- Análisis armónico.
- Intercambio
modal II.
- Tonalidades relativas.
- Análisis armónico.
- Intercambio
modal III.
- Tonalidades mayores y menores paralelas.
- Cadencias más empleadas.
- Análisis armónico.
- Rearmonización.
- Modulaciones.
- Modulación directa.
- Modulación por medio de cadencias.
- Análisis armónico.
- Modulación por medio de acordes en común.
- Modulación por medio de un
intercambio modal
MODULO 3
- Armonía
modal.
- Características del jazz modal.
- Armonización y cadencias de los modos
más empleados.
- Polimodalidad.
- Armonía mixta.
- Análisis armónico.
MODULO 4
- Técnicas
de armonización.
- Poliacordes.
- Acordes híbridos.
- Acordes cuartales.
- Rearmonizaciones
libres.
- Rearmonización de una pieza pop.
- Rearmonización de una melodía con un
acorde por nota.
- El Blues.
- Escalas y estructura armónica.
- Rearmonizaciones.
CUESTIONARIOS
EJERCICIOS
TRABAJO FINAL
CUESTIONARIO FINAL
SISTEMA DE EVALUACIÓN GENERAL DE SLKE OPEN UNIVERSITY
- El planteamiento metodológico del nuestros cursos se desarrollan bajo los contenidos teóricos de cada módulo/capítulo, enriquecido con un material de consulta , textos, lecturas recomendadas, bibliografía y biblioteca gráfica, entre otros. Con este material el estudiante realizará las tareas/ejercicios correspondientes de cada módulo/capítulo o un trabajo final (depende de las características propias del curso), que será corregidos por el instructor/profesor del curso.
- Según sea el curso, también cada módulo/capítulo podrá disponer de autoevaluaciones, recurso mediante el cuál, el estudiante podrá comprobar por sí mismo su progreso. El curso sigue un orden progresivo. De esta forma, se pretende el acercamiento del estudiante a los diferentes contenidos tratados desde una cuidada selección de ejercicios.
- También cada estudiante dispone de una herramienta de consultas ilimitadas con el instructor/profesor del curso con la que podrá exponer todas aquellas dudas relacionadas con el curso que se le presenten.
- En los cursos que lo requieran, se potenciará el intercambio de experiencias entre los alumnos , mediante la disposición de foros en el que se organizará el debate de los módulos/capítulos.
- El uso de estas herramientas dependerá de los criterios del instructor/profesor.
- Los procedimientos de evaluación se regirán principalmente según la realización de las tareas/ejercicios planteadas en cada módulo/capítulo y la realización de la tarea, ejercicio o trabajo final. La calificación del trabajo final se realizará mediante la escala elegida de puntos (0-10), siendo 5 apto. El profesor tendrá acceso completo a las calificaciones de cada participante para conocer su progreso. La valoración final se expresará como apto/no apto y su calificación numérica dentro de la escala del 0 al 10.
- Los criterios de evaluación se ajustarán a los objetivos del curso, dando especial importancia a la comprensión de los contenidos teóricos y su aplicación práctica, a la adaptación para su uso en el aula o profesión, a las aportaciones del participante a la materia tratada.
Formación reconocida por:
Instituciones y entidades que avalan esta formación.


Requisitos técnicos necesarios
es aconsejable disponer de un teclado o instrumento polifónico como ayuda auditiva durante el curso
disponer de un PC, laptop o dispositivo móvil (smatphone, tableta o iPad) que le permita acceder al curso
disponer de acceso a un servicio de Internet con velocidad necesaria para visualizar videos
Qué cursos son obligatorios o aconsejables antes de hacer este curso
Preguntas más frecuentes
Comentarios (0)
Bienvenida del instructor
Aspectos a tener en cuenta
Formas y criterios de evaluación. Trabajo Final.
Organización del envío del Trabajo Final
Indicaciones previas para la realización de los ejercicios y el Trabajo Final
Cómo solicitar un certificado baremable válidos para tu curso
Descarga y descomprime este archivo para acceder a los ejercicios del curso
Trabajo final del curso Armonía Funcional II
¡ THE BERKLEE JAZZ COLLECTION !
6 libros sobre armonía de lectura y consulta recomendada
Realiza este ejercicio antes de continuar
Realiza este ejercicio antes de continuar
Realiza este ejercicio antes de continuar
Realiza este ejercicio antes de continuar
El Trabajo Final del curso es indispensable para recibir el Certificado Digital SOU o cualquier certificado baremable universitario.
