¿Que vas a aprender?
estudiar pautas y parámetros que nos permita iniciarnos en la creación musical
desarrollar técnicas de armonización y acompañamiento a melodías
aplicación práctica de dichas técnicas para la obtencion de modelos de improvisación
improvisar una estructura creativa a melodías
utilizar los criterios técnicos aprendidos para su aplicación didáctica en el aula
Nombre del curso
ARMONIZACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA MÚSICA TRADICIONAL
- Curso online de 250 horas
- Duración del curso: 50 días máximo desde la fecha de compra.
- Curso baremable si compras en la eTienda un Certificado Universitario 10 Créditos ECTS
- Este curso se imparte íntegramente en idioma español.
Le enseñamos las pautas pedagógicas para
alcanzar un nivel creativo en el inicio de la composición básica, que le
permita vestir una melodía con los aspectos básicos de la composición y
creación musical y organizar los elementos complejos que le permitan iniciarse
y desarrollar su nivel de composición musical, lo que le facilitará crear
células y diseños de improvisación personales.
Vamos a estudiar las pautas y parámetros
concretos que nos permita iniciarnos en la creación de melodías, cómo
armonizarlas y acompañarlas según sus propios criterios estéticos.
Practicaremos varios ejercicios que permitan poner en práctica todos los
contenidos y su aplicación pedagógica en el aula.
La improvisación no deja de ser la creación de
una obra musical, o la forma final de una obra musical, mientras se está
ejecutando. Puede tratarse de la composición inmediata de la obra por parte de
su intérprete, o la elaboración o ajuste de un marco existente, o cualquier otra
intermedia. Hasta cierto punto, cada interpretación conlleva elementos de
improvisación, aunque su grado varía según la época y el lugar, y en cierta
medida cada improvisación se basa en una serie de convenciones o normas
implícitas. Este curso le ayuda a iniciarse y desarrollar sus influencias
y gustos en la creación musical a través de la improvisación,
aplicando técnicas prácticas, asistidas en todo momento por el profesor
del curso que permite abordarlo sin conocimientos musicales previos. La obtención
de resultados es sobresaliente desde los primeros ejercicios propuestos.
CONTENIDOS DEL CURSO
ANÁLISIS
TEÓRICO
La armonización práctica
- La armonía
EJERCICIO 1 - Práctica de
análisis y armonización
- La melodía
EJERCICIO 2 - Práctica de
análisis
- El ritmo
EJERCICIO 3 - Práctica de
análisis
La melodía acompañada
- Reglas para elaborar un
acompañamiento
- Tabla de acompañamientos
comunes
EJERCICIO 4 - Práctica de
acompañamiento
- Análisis y comentario
práctico
- Tabla de combinaciones
rítmicas
EJERCICIO 5 - Práctica de
análisis
ANÁLISIS PRÁCTICO
Fuentes de análisis
- - Análisis formal
- - Análisis melódico
- - Análisis rítmico
- - Análisis armónico
- - Análisis modulante
- - Análisis del acompañamiento
EJERCICIO 6 - Práctica de análisis
PAUTAS Y CONCLUSIONES
- Perspectivas y aportación
personal
- Reglas generales
- - La improvisación
TRABAJO FINAL
- Instrucciones para su
realización
- Los criterios de evaluación se ajustarán a los objetivos del curso, dando especial importancia a la comprensión de los contenidos teóricos y su aplicación práctica, a la adaptación para su uso en el aula o profesión, a las aportaciones del participante a la materia tratada.
Formación reconocida por:
Instituciones y entidades que avalan esta formación.


Requisitos técnicos necesarios
disponer de acceso a un servicio de Internet con velocidad necesaria para visualizar videos
disponer de un PC, laptop o dispositivo móvil (smatphone, tableta o iPad) que le permita acceder al curso
Preguntas más frecuentes
Comentarios (0)
Bienvenida del instructor
Aspectos pedagógicos a tener en cuenta
Formas y criterios de evaluación. Trabajo Final.
Organización del envío del Trabajo Final
Indicaciones previas para la realización del Trabajo Final
Cómo solicitar un certificado baremable válidos para tu curso
Acceso a todos los capítulos del curso
El Trabajo Final es indispensable para poder finalizar el curso y recibir el Certificado Digital SOU y/o cualquier Certificado Baremable.
Material de consulta y apoyo
Material necesario para realizar los ejercicios y ejemplos del curso
Modelo y guía para la realización del Trabajo Final
Cómo realizar el Trabajo Final del curso
Ejemplo de Trabajo Final de acompañamiento y armonización de una melodía propia de Carlos Gallardo
Estructuras de los difierentes tipos de escalas musicales
Material optativo de apoyo para el curso
