¿Que vas a aprender?
descubrir los orígenes del conservatorio en Europa y el peso cultural de ciertos países que determinaron el inicio del conservatorio español.
estudiar los motivos iniciales que determinan la creación del primer conservatorio de música en España y el correspondiente departamento de piano.
conocer los primeros profesores y padres de la escuela pianística española, sus alumnos y discípulos.
analizar el estado actual de la escuela española de piano.
evaluar la pedagogía y técnica del piano en España, sus protagonistas y sus aportaciones pedagógicas, estilo e influencias de otros pedagogos del panorama nacional e internacional.
Nombre del curso
LA ESCUELA ESPAÑOLA DE PIANO
- Curso online de 125 horas
- Duración del curso: 50 días máximo desde la fecha de compra.
- Curso baremable si compras en la eTienda un Certificado Universitario 5 Créditos ECTS
- Este curso se imparte íntegramente en idioma español.
La historia de los orígenes del conservatorio en
Europa y en concreto en España, así como su primer departamento de piano.
Conozca los primeros profesores y padres de la escuela española de piano, sus
alumnos y expansión hasta nuestros días.
Este
curso consta de varios capítulos que estudian de forma científica los
orígenes del conservatorio en Europa, y el peso cultural de ciertos países que
determinaron el inicio del conservatorio español. También estudiaremos los
motivos iniciales que determinan la creación del primer conservatorio de música
en España y el correspondiente departamento de piano. Indagaremos sobre los
primeros profesores y padres de la escuela pianística española, sus alumnos y
su expansión hasta nuestros días. Todo un hecho social que marcará los rasgos
de nuestra escuela.
Finalmente, todo ello nos permitirá realizar una evaluación sobre la pedagogía y técnica
del piano en España, sus protagonistas y sus aportaciones pedagógicas, estilo e
influencias de otros pedagogos en el panorama nacional e internacional.
música e interesadas por adentrarse o ampliar sus conocimientos.
es necesario disponer de una titulación académica o universitaria, aunque
dependiendo del tipo de curso puede que sea necesario disponer de algún
conocimiento previo mínimo (contacte con nosotros para confirmarlo).
nuestra institución de otras del sector, hace posible que nuestros cursos estén
especialmente indicados para estudiantes de conservatorio, estudiantes
universitarios maestros y profesores de colegios e institutos de música, danza
o artes escénicas, así como también para los profesionales del sector.
universitario es un atractivo importante para todos aquellos que
necesiten acreditar esta formación en instituciones académicas o
administrativas, ya sea bien por las horas del curso como por los créditos
baremables ECTS obtenidos.
necesiten obtener créditos baremables para oposiciones,
sexenios, concurso de traslados, concurso de méritos, asignaturas
universitarias de libre asignación, certificación universitaria de sus
estudios, etc.
música interesados en el uso de las nuevas tecnologías para su propio estudio.
en cursos sobre las nuevas tecnologías y su aplicación a la formación musical
MODULO
1: Los conservatorios en la España del siglo XIX
Influencia
de los virtuosos
Los padres de la escuela española del piano
Real Conservatorio Superior de Música de Madrid
Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona
MODULO
2: Los conservatorios en la España del siglo XX
Academia
Granados
Escuela Superior de Música Reina Sofia
MODULO
3: Escuela española del piano
Triunvirate
Legado de los grandes maestros e intérpretes
Árbol
genealógico de la escuela española de piano
CUESTIONARIO FINAL
TRABAJO FINAL
- Los criterios de evaluación se ajustarán a los objetivos del curso, dando especial importancia a la comprensión de los contenidos teóricos y su aplicación práctica, a la adaptación para su uso en el aula o profesión, a las aportaciones del participante a la materia tratada.
Formación reconocida por:
Instituciones y entidades que avalan esta formación.


Requisitos técnicos necesarios
disponer de acceso a un servicio de Internet con velocidad necesaria para visualizar videos
disponer de un PC, laptop o dispositivo móvil (smatphone, tableta o iPad) que le permita acceder al curso
Preguntas más frecuentes
Comentarios (0)
Bienvenida del instructor
Formas y criterios de evaluación. Trabajo Final.
Organización del envío del Trabajo Final
Cómo hacer el Trabajo Final
Cómo solicitar un certificado baremable válidos para tu curso
Acceso a los contenidos del curso ordenados por capítulos
El Trabajo Final es indispensable para poder finalizar el curso y recibir el Certificado Digital SOU y/o cualquier Certificado Baremable. Recuerda que para poder enviar y acceder al Trabajo Final primero debes haber COMPLETADO todos los apartados anteriores.
Colección de 15 libros especializados
Colección de 7 libros especializados
