Vicepresidenta tercera de la Academia de las Artes Escénicas de España.
Catedrática de Análisis y práctica de repertorio de danza contemporánea en el Conservatorio Superior de Danza de Valencia, departamento de Coreografía e Interpretación.
Titulada en Danza Contemporánea y en Danza Clásica.
Docente del Máster de Música de la Universidad Politécnica de Valencia donde imparte las asignaturas “Investigación artística y música contemporánea”, “Análisis de procesos creativos y teorías de la composición” y “El cuerpo como escritura: textos, contextos”.
Doctora en Filosofía (Estética) por la Universidad de Valencia. Licenciada en Historia del Arte (UV) y equivalencia a Pedagogía de la Danza (MEC).
Titulada en Danza Contemporánea por la Escuela de Arte Dramático y Danza, y en Danza Clásica por el Conservatorio de Música y Danza.
Profesora de danza académica y danza contemporánea en diferentes escuelas en la Comunidad Valenciana de grado elemental y profesional.
De 2000 al 2005 fue coordinadora artística del Título Superior de Danza de la Facultad de Bellas Artes de Altea (Alicante).
Presidenta de la Asociación Española Danza más Investigación, y miembro de la Asociación Valenciana de Críticos de Arte, y de la Academia Española de Artes Escénicas.
Vicepresidenta de la asociación sin ánimo de lucro Danzando. Laboratorio de danza dedicada a difundir la danza en la sociedad y a la formación de formadores.
Es autora de numerosos artículos y libros sobre teoría, análisis y práctica, pedagogía e historia de la danza.
Directora coreográfica de Rimas y Leyendas, como parte de la campaña lectora de la editorial Micomicona, y de obras teatrales como El desván de Shakespeare, y El corral del tiempo.
Sus últimos trabajos han sido de coordinación artística del ballet Passionera de Vicent Garcés, dirección artística de Castor y Pollux de Santiago Lanchares.
Colabora habitualmente como directora coreográfica y coordinadora artística con el PAM de la facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia.
Cofundadora de la editorial Mahali dedicada a las artes escénicas en general y la danza en particular.
Ha publicado numerosos libros y artículos sobre teoría, análisis, pedagogía e Historia de la Danza y ha participado en proyectos de I+D financiados en convocatorias públicas.
Ha sido docente de danza para numerosas instituciones.