¿Que vas a aprender?
conocer, comprender y valorar el desarrollo histórico de la danza en las distintas culturas y los factores sociales, estéticos, culturales y artísticos que lo sustentan.
explicar por escrito con un léxico y terminología adecuada - analizando entre otros aspectos las características estéticas y estilísticas de una obra y las relaciones con el entorno cultural en el que ha sido creada utilizando para ello - las fuentes bibliográficas y las tecnologías de información y comunicación.
reconocer las características propias de cada una de las escuelas de danza académica, española y contemporánea a lo largo de la historia. Distinguir los movimientos, tendencias y lenguajes propios de la danza en relación con otras artes escénicas y con las artes plásticas.
Nombre del curso
HISTORIA DE LA DANZA 1: INTRODUCCIÓN
- Curso online de 250 horas
- Duración del curso: 50 días máximo desde la fecha de compra.
- Curso baremable si compras en la eTienda un Certificado Universitario 10 Créditos ECTS
- Este curso se imparte íntegramente en idioma español.
INTRODUCCIÓN
A MODO DE INTRODUCCIÓN
COMO REALIZAR LOS EJERCICIOS PROPUESTOS
GLOSARIO DEL CURSO
CONTENIDOS
MODULO 1º: Fuentes documentales para la historia de la danza y definición de los conceptos clave de la asignatura.
--- actividad 1
--- actividad 2
--- actividad 3
MODULO 2º: La función de la danza en la prehistoria y la antigüedad.
--- actividad 4
MODULO 3º: La danza como educación en Grecia.
--- actividad 5
MODULO 4º: Factores sociales y culturales de la danza durante el Imperio Romano.
--- actividad 6
MODULO 5º: Tendencias de la danza en la Edad Media: Oriente y Occidente.
--- actividad 7
MODULO 6º: El Renacimiento: nacimiento de la Técnica. Los tratados de danza.
MODULO 7º: Del Ballet de Cour a la Ópera Ballet
--- actividad 8
MODULO 8º: Romanticismo / Neoclasicismo
MODULO 9º: La escuela bolera y el flamenco
--- actividad 9
--- actividad 10
--- actividad 11
--- actividad 12
--- actividad 13
MODULO 10º: De París a San Petersburgo: el centro del repertorio de la danza académica
--- actividad 14
--- actividad 15
--- actividad 16
--- actividad 17
--- actividad 18
MODULO 11º: Los ballets rusos de Diaghilev y las vanguardias artísticas.
--- actividad 19
MODULO 12º: La danza jazz
--- actividad 20
--- actividad 21
--- actividad 22
MODULO 13º: Mujeres artistas y pioneros de la danza moderna americana: técnicas y corrientes
--- actividad 23
MODULO 14º: De la Danza expresionista alemana a la Danza-Teatro
--- actividad 24
--- actividad 25
MODULO 15º: Neoclasicismo en la danza en Europa / Postmodernismo
--- actividad 26
--- actividad 27
--- actividad 28
MODULO 16º: La Nouvelle Danse / El caso español
--- actividad 29
CUESTIONARIO Y TRABAJO FINAL
- Los criterios de evaluación se ajustarán a los objetivos del curso, dando especial importancia a la comprensión de los contenidos teóricos y su aplicación práctica, a la adaptación para su uso en el aula o profesión, a las aportaciones del participante a la materia tratada.
Formación reconocida por:
Instituciones y entidades que avalan esta formación.


Requisitos técnicos necesarios
no es imprescindible disponer de conocimientos técnicos previos sobre la danza, aunque recomendamos iniciarse con un vocabulario básico
interés por conocer y profundizar en el mundo de la danza a través de la historia del ser humano
disponer de acceso a un servicio de Internet con velocidad necesaria para visualizar videos
disponer de un PC, laptop o dispositivo móvil (smatphone, tableta o iPad) que le permita acceder al curso
Preguntas más frecuentes
Comentarios (0)
Bienvenida de la instructora
Aspectos importantes de la Danza a tener en cuenta
Cómo realizar las actividades optativas y el Trabajo Final
Formas y criterios de evaluación para la consecución de los ejercicios optativos y Trabajo Final del curso
Organización del envío del Trabajo Final
Cómo solicitar un certificado baremable válidos para tu curso
Contenidos del curso ordenados por módulos desde el 1º al 4º
Contenidos del curso ordenados por módulos desde el 5º al 16º
Videos de apoyo ordenados por capítulos
6 libros de lectura recomendada (volumen 1)
6 libros de lectura recomendada (volumen 2)
6 libros de lectura recomendada (volumen 3)
6 libros de lectura recomendada (volumen 4)
